Recomendaciones
Recomendación Libro: «Morir para ser yo»
Me he DELEITADO con este libro basado en la historia real de Anita Moorjani, una mujer que relata su experiencia del momento en el que estaba prácticamente por expirar su último aliento a consecuencia de un cáncer en etapa 4 que ya había invadido todo su cuerpo; sus órganos habían dejado de funcionar, así que su familia estaba a su lado para despedirse de ella.
Mientras estaba en coma, en ese casi último instante, experimentó lo que se conoce como un ECM (Experiencia cercana a la muerte), donde ella no sólo se veía a sí misma recostada en esa cama y moverse con el sólo pensamiento a donde quisiera. Escuchaba perfectamente todas las pláticas, pero lo más importante… era consciente de todo, de por qué tenía cáncer, el por qué había venido a esta vida, por qué era tan protectora con su hermano y la relación con vidas pasadas, la compresión de que Dios no era una imagen, un ser, sino un «Estado de Ser» que lo abarcaba todo y ahora ella sentía que se fusionaba con el Todo.
Comparte en su libro, cómo todo está correlacionado y de qué manera estamos unidos a cada persona que conocemos en esta vida. Se sabía completamente expandida, poderosa y completa; experimentado el verdadero paraíso en todo su ser. Sin ningún tipo de juicio comprendió todo lo que originó ese terrible cáncer y todo lo que le había ocurrido en su vida.
Ahí tenía el libre albedrío de decidir si se quedaba ahí o regresaba con la absoluta certeza de que se curaría inmediatamente y de que emprendería el propósito de su vida que aún le faltaba por cumplir. Lo que ocurrió, ella misma lo relata.
La última parte del libro donde relata el paso a paso de cómo escribió su libro, la editorial, etc. considero que está de más, pero todo lo demás es un deleite para el alma y espíritu de quien tenga la dicha de leerlo.
♥♥♥
«Pude optar entre regresar… o no. Y elegí regresar cuando me di cuenta de que el «Cielo» es un estado, no un lugar.»
Libro: Morir para ser yo
Autor: Anita Moorjani

Recomendación Libro: «La Luz que perdimos»
Debes permitir que tu vida te incluya, y no que te excluya de tu derecho a ser feliz. ¿Hasta qué punto has permitido que las vivencias de la niñez afecten tus decisiones y laceren para siempre tu autoestima? ¿Hasta qué punto la cantidad de amor que recibes de niño marca la cantidad de amor que te permites recibir cuando eres de adulto?. ¿Hasta qué punto el amor a migajas lo aceptamos desde niños? a tal grado que te vuelves experto en autoboicotearte, por no sufrir o no hacer sufrir, aún si la vida te da la oportunidad de encontrarte con alguien que te haga sentir “infinito(a)” y confinar tu vida a alguien con quien simplemente te sientas bien y hasta ahí.
¿Perdemos la luz de la felicidad desde niños?, ¿La perdemos a lo largo de la vida?
¿Qué harás con toda esa bola de miedos que navegan tan cómodamente en tu vida? porque el derecho a ser valiente y feliz no tiene fecha de caducidad, ni tampoco el amor.
Nadie puede encontrar fuera de sí, lo que no construye primero dentro de sí. Lo sabe perfectamente el alma.
Así que este libro me hacho reflexionar mucho sobre lo que no muestra, de lo que no habla, y hacerme todas estas preguntas porque para mi son la base de toda la historia de amor que nos comparte Lucy sobre Gabe, su primer gran amor de vida.
Como siempre pasa, las últimas páginas son un revuelto al corazón y ésto también me hace recordar que cuando dos almas están destinadas a cumplir una misión juntas, lo harán sí o sí.
¿Te has sentido infinito alguna vez con tu propia vida?, ¿Te has sentido infinito en tu relación de pareja?. La felicidad es tu derecho pero tu libre albedrío siempre decidirá hasta dónde eres lo suficientemente valiente para sentirte “Infinito, así en el Cielo, como en la Tierra.”
Por favor, ya no te postergues.
♥♥♥
Sinopsis:
Lucy y Gabe se conocieron durante su último año en la universidad un día que les cambiaría para siempre. En ese momento decidieron que necesitaban hallar un sentido para su vida, aprovecharla, dejar huella. Jóvenes y enamorados, parecían tener el mundo a sus pies. No esperaban que fueran sus propios sueños los que los separaran. Pero Gabe aceptó ir a trabajar como fotógrafo de prensa de Medio Oriente y Lucy-, decidió continuar su carrera en Nueva York. Así comienzan trece años de anhelos, deseos, celos, traiciones y, sobre todo, amor. Separados por continentes, pero nunca lejos del corazón. ¿Será realmente su destino acabar juntos su viaje?
El libro es realmente fácil de leer, en dos sentadas lo terminas a pesar de sus casi 400 páginas. Lo recomiendo para jóvenes y adultos. Lo puedes encontrar en Gandhi, El Sótano y seguramente en mil lugares más.
